Programación Segundo Semestre

CSX Cybersecurity Fundamentals Certificate

25 al 29 de Septiembre

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Información General del Curso

La certificación CSX Cybersecurity Fundamentals, afirma su conocimiento en los conceptos claves de la Ciberseguridad, en estándares, en guías, y mejores prácticas en el rol de un profesional en ciber seguridad.

  • Fecha: 25 al 29 de Septiembre
  • Jornada: 06:00 pm a 09:00 pm
  • Lugar:  Virtual
  • Valor Asociados: $1´876.800+ IVA. 
  • Valor no Asociados: $2´539.200 + IVA. 

Curso Fundamentos en COBIT 2019

25 al 29 de Septiembre

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Información General del Curso

Objetivo

La transformación digital en que se encuentran embarcadas actualmente muchas empresas ha dado mayor relieve al Gobierno Corporativo de la Información y las Tecnologías por su contribución a la generación de beneficios, a la disminución del riego y a la optimización de recursos. Diversos estudios han puesto de manifiesto que COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) es uno de los marcos que tienen mayor difusión y efectividad para este cometido. Recientemente se ha publicado una revisión de COBIT que lo ha actualizado y mejorado en diversos aspectos. Este curso está destinado a presentar los principios y los elementos que constituyen este marco, contribuir a la preparación de los asistentes para superar las pruebas de certificación de “Fundamentos de COBIT 2019” y facilitarles la base para poder tomar parte en los cursos de “Diseño e Implementación de COBIT 2019” y de “Implantación del Marco de Ciberseguridad NIST con COBIT 2019”. También constituye una excelente introducción para aquellos interesados en obtener posteriormente la certificación CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT).

Objetivos formativos

  • Identificar el público objetivo de COBIT 2019.
  • Reconocer el contexto, los beneficios y las razones clave por las que COBIT se utiliza como marco de gobierno de la información y la tecnología.
  • Reconocer las descripciones y propósitos de la arquitectura del producto COBIT.
  • Evidenciar la alineación de COBIT con otros marcos, estándares y cuerpos de conocimiento aplicables.
  • Comprender y describir los principios como «sistema» de gobierno y como «marco» de gobernanza.
  • Describir los componentes de un sistema de gobierno.
  • Comprender la estructura general y los contenidos de la Cascada de Objetivos.
  • Revisar los 40 objetivos de gobierno y gestión y sus declaraciones de propósito.
  • Comprender la relación entre Gobierno y Objetivos de Gestión y Componentes de Gobierno.
  • Diferenciar la gestión del desempeño basada en COBIT utilizando las perspectivas de madurez y capacidad.
  • Descubrir cómo diseñar un sistema de gobernanza a medida utilizando COBIT.
  • Explicar los puntos clave del caso de negocios COBIT.
  • Comprender y recordar las fases del procedimiento de implementación de COBIT.
  • Describir las relaciones entre las guías de Diseño y de Implementación de COBIT.
  • Preparar para el examen de Fundamentos de COBIT 2019.

Temario

  • Introducción
  • Principios
  • Objetivos de Gobierno y Gestión en COBIT
  • Gestión del desempeño en COBIT
  • Diseño de un Sistema de Gobierno a medida
  • Implementación del Gobierno Empresarial de TI
  • Recapitulación y notas finales
  • Fecha: 25 al 29 de Septiembre
  • Lugar: Virtual
  • Valor Asociados: $1´860.000 + IVA
  • Valor No asociados: $2´034.000 + IVA
  • Incluye Examen

    Certified Information Security Manager (CISM)

    2 al 19 de Octubre

    Día(s)

    :

    Hora(s)

    :

    Minuto(s)

    :

    Segundo(s)

    Información General del Curso

    El enfoque gerencial de CISM es aceptado a nivel mundial por las personas que diseñan, crean, y administran programas de seguridad de información tanto en sectores público como privado.

    CISM es una de las certificaciones fundamentales para los líderes de seguridad de la información. El reciente informe trimestral de índice de remuneración de habilidades y certificaciones de TI (ITSCPI) de Foote Partners, clasificó nuestra CISM entre las certificaciones de TI más solicitadas y de mayor remuneración.

    TEMARIO

    1. Proceso de auditoria de sistemas de información
    2. Gobierno y gestión de TI
    3. Adquisición, desarrollo e implementación de sistemas de información.
    4. Operaciones en los sistemas de información y resiliencia del negocio.
    5. Protección de los Activos de Información.
    6. Simulacro.

    ▪ Fecha: 2 al 19 de Octubre
    ▪ Jornada: 06:00 pm a 09:00 pm de Lunes a Viernes
    ▪ Lugar: Virtual
    ▪ Valor Asociados: $1´876.800 + IVA.
    ▪ Valor no Asociados: $2´539.200 + IVA

    Certificación Internacional Risk Manager ISO 31000

    23 al 27 de Octubre

    Día(s)

    :

    Hora(s)

    :

    Minuto(s)

    :

    Segundo(s)

    Información General del Curso

    Este curso oficial de certificación internacional Risk Manager ISO 31000, está respaldado por PECB Corp (Consejo de Certificación y Evaluación Profesional) y

    acreditado por (IAS®) bajo la norma ISO 17024 para otorgar certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente.

    DURACIÓN

    15 horas teórico prácticas, más 2 horas de examen de Certificación Internacional

    AGENDA

    MÓDULO 1

    • Términos y definiciones
    • Estrategia de Gestión de Riesgos
    • Principios de la Gestión de riesgo
    • Taller: Aplicación práctica de los
    • principios de gestión de riesgos
    • Elementos para la gestión exitosa de riesgos
    • Tipologías de riesgo
    • Diseño, integración, implementación, evaluación y mejora del marco de trabajo para la gestión del riesgo

    Taller: Ventajas de la implementación de la Gestión de Riesgo

    MODULO 2

    • Estructura de un proyecto de implementación de ISO31000
    • Roles y responsabilidades para la gestión de riesgo
    • Integración del marco de trabajo para la Gestión del riesgo
    • Parámetros para definir los criterios de riesgo.

    Taller: Establecer contexto externo e interno

    • Identificación, análisis y valoración del riesgo
    • Taller: Estimando consecuencias e impactos
    • Opciones para el tratamiento del riesgo
    • Priorización de planes de tratamiento del riesgo

    MODULO 3

    • Riesgo residual
    • Comunicación y consulta aplicadas a la gestión del riesgo
    • Principios de una comunicación eficiente en gestión de riesgos
    • Registro e informes para la gestión de riesgos

    Taller: Caso real de documentación con

    • enfoque por procesos.
    • Seguimiento y revisión de la gestión de riesgos
    • Promoviendo la mejora continua

    INVERSIÓN $3´240.000 +IVA Valor Asociado / $3´600.000 + IVA Valor No Asociado

    El valor de la inversión incluye

    ✓ El precio del examen de certificación internacional Risk Manager ISO 31000

    ✓ Bono de USD500 para costos totales asociados al proceso de certificación.

    ✓ Material oficial del curso con aproximadamente 300 páginas de información y

    ejemplos prácticos.

    ✓ Certificado de participación de 14 CPE (Continuing Professional Education )

    emitido por PECB a quienes asistan mínimo el 80% del programa

    ✓ Acceso a material actualizado y desarrollo de temas de interés liderados por

    profesionales internacionales (Webinar), a través de la página oficial de PECB.

    ➢ FECHA DE INICIO

    23 al 27 de Octubre; de 6 pm a 9:00 p.m (GMT-5). Fecha del examen de certificación debe ser programada directamente por el estudiante, teniendo en cuenta la agenda publicada por PECB en su página Web

    Instructor: CARLOS ALFONSO RESTREPO ORAMAS

    (CISA, CISM, CGEIT, CRISC, CBCP, Lead Implementer ISO 22301, ISO 27001, ISO 20000 Lead Auditor ISO

    22301, ISO 27001, ISO 20000, Risk Manager ISO 31000, ITIL V3, COBIT 5 F).

    Curso Certified Data Privacy Solutions Engineer CDPSE

    23 de Octubre al 7 de Noviembre

    Día(s)

    :

    Hora(s)

    :

    Minuto(s)

    :

    Segundo(s)

    Información General del Curso

    El Ingeniero Certificado en Soluciones de Privacidad de Datos® (CDPSE®) se enfoca en validar las habilidades técnicas y el conocimiento que se necesita para evaluar, construir e implementar medidas integrales de privacidad de datos. Los titulares de CDPSE ayudan a llenar el vacío de habilidades técnicas de privacidad para que su organización tenga tecnólogos de privacidad competentes para construir e implementar soluciones que mitiguen el riesgo y mejoren la eficiencia.

    Este curso está diseñado para que analistas/científicos(as) de datos, obtengan la certificación de Ingeniero Certificado en Soluciones de Privacidad de datos (CDPSE).

    Poseer esta certificación valida su experiencia y su capacidad para crear y aplicar soluciones integrales de privacidad, salvando la brecha entre los científicos/analistas de datos, los tecnólogos de la privacidad y los profesionales de la legalidad/cumplimiento.

    Objetivos

    • Adquirir el conocimiento para crear y aplicar soluciones integrales de privacidad.
    • Comprender la gestión del ciclo de vida de los datos y asesorar a los tecnólogos sobre el cumplimiento de la privacidad y las mejores prácticas de datos.
    • Garantizar que las soluciones de privacidad se ajusten al riesgo de la organización y mitiguen los riesgos de incumplimiento.

    Dominios

    Dominio 1: Gobierno de la Privacidad: 34%, 12 horas, 20, 21, 22, y 23 de Junio

    Dominio 2: Arquitectura de la Privacidad. 15%, 9 horas, 26, 27 y 28 de Junio

    Dominio 3: Ciclo de Vida de los Datos. 30%, 9 horas, 29, 20 d junio y 4 de Julio.

    Simulacro: 3 horas, 5 de Julio.

     

    Información General

    • Fecha: 23 de Octubre al 7 de Noviembre
    • Modalidad: Online – Self Paced – Online en Vivo
    • Material: Presentación, voucher, presentación impresa.
    • Temario
    • Valor Asociados: $2.364.768 + IVA
    • Valor No asociados: $3.153.024 + IVA

    Link de Pagos Miembros

    Link de Pagos No Miembros

    Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT)

    20 de Noviembre al 1 de DicDiciembre

    Día(s)

    :

    Hora(s)

    :

    Minuto(s)

    :

    Segundo(s)

    Información General del Curso

    Curso de preparación para el examen de certificación CGEIT Descripción: La certificación CGEIT acredita una amplia variedad de profesionales por su conocimiento y aplicación de prácticas y principios de gobierno de TI de la empresa.

    Objetivo: Ayudar a los participantes en los temas y focos claves del examen de certificación, con la intención de que estos asimilen el enfoque y filosofía de ISACA.

    Módulos del programa:

    Dominio 1 Gobierno de la Empresa | Dominio 2 Recursos | Dominio 3 Realización de beneficios | Dominio 4 Optimización de Recursos.

    • Fecha:20 de Noviembre al 1 de DicDiciembre
    • Lugar: Virtual
    • Jornada: 06:00 pm a 09:00 pm de Lunes a Viernes
    • Valor Asociados: $1´987.200 + IVA.
    • Valor no Asociados: $2´649.600 + IVA.